Corre seguro, corre legal y sobre todo… diviértete. Los Arrancones Pegaso no son solo carreras: son adrenalina pura con técnica y pasión. ¡Nos vemos en la pista!
¿Te apasiona la velocidad y quieres vivir la experiencia de los arrancones como piloto o espectador? Los Arrancones ¼ de Milla Pegaso no son solo una competencia de autos potentes, sino una verdadera prueba de técnica, nervios y precisión. Aquí te contamos lo básico para que vivas esta adrenalina de forma segura, divertida y con el conocimiento adecuado.
Son competencias entre dos autos que recorren 402 metros (¼ de milla) o 201 metros (⅛ de milla) en línea recta. Las carreras pueden ser:
“Poder a poder” (tipo retas): Ambos autos arrancan al mismo tiempo.
“Bracket”: Se pacta una ventaja de salida para equilibrar la competencia.
El objetivo: lograr la menor suma entre el tiempo de reacción al semáforo y el tiempo de recorrido, sin cometer “foul” (salida antes de la luz verde).
Antes de entrar a pista, asegúrate de revisar:
Presión ideal de llantas.
Birlos apretados.
Frenos y líquidos en buen estado.
Luces funcionales (obligatorias en carreras nocturnas).
Uso obligatorio de casco y cinturón.
Nada de fugas, cambios de carril ni contacto con sensores: descalificación automática.
Y si tu auto baja de los 10 segundos en ¼ de milla, considera una jaula de seguridad, frenos de alto poder y, de ser posible, paracaídas.
En la zona del arrancadero se “lavan” las llantas (patinándolas sobre piso mojado) para elevar su temperatura y eliminar residuos. Esto mejora la tracción en la salida. ¡Es parte del ritual y muy divertido de ver!
El semáforo tiene dos sistemas:
“Full”: Las luces amarillas se prenden una por una.
“Pro”: Las tres se encienden al mismo tiempo.
Cuando aparece la luz verde, debes reaccionar sin adelantarte. Un tiempo de reacción perfecto es de 0.500 segundos. Si arrancas antes, se enciende la luz roja (“foul”) y pierdes automáticamente.
En las carreras tipo “Bracket” no siempre gana el más rápido. Se trata de constancia, reflejos y estrategia. Cada piloto declara un tiempo antes de la carrera (el famoso “Dial In”) y si lo rompe (hace un mejor tiempo), queda automáticamente descalificado.
Después de la carrera, puedes leer en las pantallas de la torre de control:
Tiempo de reacción.
Tiempo de recorrido.
Velocidad final.
Además, se entrega un ticket impreso con todos estos datos. ¡Guárdalo como recuerdo!
Lleva un extintor a bordo.
No te detengas en pista tras correr.
Si necesitas usar la rampa de frenado, entra en línea recta.
Nunca hagas giros bruscos acelerando.
Usa gasolina premium con aditivos.
Mantén buena aerodinámica (sube ventanas).
Baja un poco la presión de llantas.
Declara tu mejor tiempo con 0.25 seg. extra para evitar romperlo en la final (tipo “Bracket”).
Nunca dejes de acelerar… ¡el contrincante podría romper su tiempo!
Los Arrancones Pegaso no solo son una competencia de velocidad, sino una experiencia cargada de emoción, técnica y pasión automotriz. Ya sea que participes como piloto o como espectador, conocer las reglas, medidas de seguridad y estrategias puede marcar la diferencia entre una simple carrera y una jornada inolvidable. Corre con responsabilidad, respeta las normas y vive la adrenalina del cuarto de milla como se debe: con emoción, pero también con inteligencia.
Recuerda: No corras en la calle, mejor hazlo en un entorno controlado, seguro y lleno de energía como lo es Pegaso.
Tutorial Arrancones ¼ de Milla Pegaso (Versión 2.1 – Septiembre 13, 2019). Documento oficial informativo para pilotos y asistentes al evento.
NHRA (National Hot Rod Association). Reglas y estándares internacionales para drag racing.
Experiencia de campo en eventos de arrancones y observación de dinámicas reales en pista.
Manuales técnicos de seguridad automotriz y preparación para competencias deportivas.
El único centro automotor de alto rendimiento en México.