¿Te están estafando en el taller? Aprende a detectarlo con estos 5 consejos

"Descubre cómo revisar tu auto después de un servicio para saber si realmente hicieron lo que cobraron."

Por Fernando Miller
15 minutos de lectura . Publicado el 23/05/2025 12:00 GMT-6 

¿Te vieron la cara en la agencia? 5 cosas que puedes revisar tú mismo

Cuando llevas tu auto a la agencia o al taller, confías en que harán el trabajo por el que estás pagando. Pero, ¿cómo saber si realmente cambiaron lo que prometieron? Aquí te compartimos 5 puntos básicos que puedes revisar por ti mismo para asegurarte de que no te estén cobrando por trabajos que no se realizaron. ¡Esta información puede ahorrarte mucho dinero!

1. Revisa las bujías

Las bujías son una de las piezas más fáciles de verificar y una de las más comúnmente “olvidadas” por algunos talleres sin ética.

  • Qué hacer: Retira al menos dos o tres bujías del motor.

  • Qué observar: Revisa si son de la marca correcta y si su estado es el de una bujía nueva. Si se ven quemadas, desgastadas o son diferentes entre sí, probablemente no fueron reemplazadas.

💡 Tip: Las bujías nuevas tienen electrodos limpios y bordes definidos. Las usadas están negras o desgastadas.

2. Filtro de cabina (aire acondicionado)

Este filtro es el responsable de limpiar el aire que respiras dentro del auto. Pocos conductores saben que existe, por lo que es fácil que lo omitan en el servicio.

  • Qué hacer: Busca el filtro de cabina (generalmente ubicado detrás de la guantera o bajo el tablero).

  • Qué observar: Si está sucio, lleno de hojas o polvo, no fue cambiado.

💡 Tip: Un filtro limpio debe verse claro o blanco. Si está gris o negro, debe reemplazarse.

3. Filtro de aire del motor

El filtro de aire evita que el polvo y la suciedad entren al motor. A veces los talleres simplemente lo “sopletean” en lugar de cambiarlo.

  • Qué hacer: Retira la tapa del filtro de aire del motor.

  • Qué observar: Si el filtro está sucio o de color oscuro, o tiene residuos, no es nuevo.

💡 Tip: Un filtro nuevo debe tener un color claro y sin residuos entre sus pliegues.

4. Balatas y discos de freno

Los frenos son cruciales para tu seguridad. Asegúrate de que los cambios realizados coincidan con lo que te dijeron.

  • Qué hacer: Retira las llantas (o pide a tu mecánico que lo haga frente a ti).

  • Qué observar: Revisa el grosor de las balatas, el estado de los discos y si las piezas son nuevas o rectificadas.

💡 Tip: Las balatas nuevas son gruesas y de color parejo. Si están delgadas o irregulares, no son nuevas.

5. Componentes de suspensión y dirección

Estas piezas suelen ser costosas, por eso es importante asegurarse de que hayan sido cambiadas si te las cobraron.

  • Qué hacer: Observa visualmente los brazos, terminales, bujes y amortiguadores.

  • Qué observar: Fíjate si las piezas tienen marcas nuevas, etiquetas, o si lucen limpias. Si se ven oxidadas o sucias, probablemente no se cambiaron.

💡 Tip: Muchas piezas nuevas tienen etiquetas, sellos o incluso grasa limpia. Las viejas suelen estar polvorientas o sucias.

Conclusión

No necesitas ser experto para verificar el estado de tu auto después de un servicio. Con un poco de observación y curiosidad, puedes evitar que te cobren por cosas que no hicieron. Y si algo no te cuadra, exige explicaciones claras o busca una segunda opinión.

En nuestro taller, siempre te mostramos las piezas cambiadas y te explicamos cada paso. Porque tu confianza se gana con transparencia. 💪

El único centro automotor de alto rendimiento en México.

Conviértete en parte de nuestra apasionada comunidad de motor heads y descubre la poderosa experiencia de HANGAR1
Más de 1.3 millones de fans lo avalan

Links Rápidos

Redes Sociales 

PrimeService

Contacto

Calle: Av. Cuauhtémoc 740-742, Col. Narvarte Poniente, CP.03020,CDMX.

Contacto:
Teléfono: (55) 5523 9051
Modificaciones & Tunning: 55 2899 6428
Servicios de Agencia : (55) 40903905
ventas@hangar1.com.mx

Copyright © 2024 |  Hangar 1