¡Cuidar los pequeños detalles marca la diferencia entre un motor saludable y uno en problemas!
¿Qué es y cuándo realizar el mantenimiento preventivo de un auto?
El mantenimiento preventivo de un auto consiste en acciones periódicas para evitar fallos y garantizar el buen funcionamiento del vehículo. Incluye cambios de aceite, revisión de frenos, llantas, filtros, líquidos, correas y batería.
Seguir estos intervalos ayuda a mantener el auto en buen estado y evitar reparaciones costosas.
Hoy nos adentramos en el mantenimiento preventivo de un Renault Kwid que acaba de alcanzar los 30,000 km. Durante este proceso, es crucial atender aspectos que muchas veces pasan desapercibidos, como el cambio de filtros. Aunque todos conocemos la importancia de los fluidos, los filtros son los verdaderos guardianes de la salud del motor y del aire que respiramos.
Este pequeño pero poderoso componente filtra las impurezas del aceite, asegurando que el motor funcione de manera eficiente y sin daños. Al igual que los riñones en el cuerpo humano, su trabajo es esencial para evitar acumulaciones de contaminantes que podrían afectar el rendimiento. Se recomienda cambiarlo cada 10,000 km como mínimo.
Considerado como la nariz del motor, este filtro evita que el polvo y otras partículas ingresen al sistema, garantizando una combustión limpia y eficiente. Cambiarlo regularmente es clave para preservar la potencia y la economía de combustible.
Considerado como la nariz del motor, este filtro evita que el polvo y otras partículas ingresen al sistema, garantizando una combustión limpia y eficiente. Cambiarlo regularmente es clave para preservar la potencia y la economía de combustible.
Para garantizar el mejor rendimiento y durabilidad, recomendamos utilizar filtros de alta calidad como los Sakura Filter. Su tecnología avanzada asegura una filtración óptima y una larga vida útil, protegiendo cada parte crítica del motor y del interior.
Cambiar los filtros de aire, aceite y cabina no es solo un acto de mantenimiento; es un compromiso con el rendimiento, la eficiencia y la salud. Estos componentes son la nariz, los pulmones y los riñones del motor, trabajando juntos para garantizar que todo funcione de manera óptima.
Acompáñanos en este viaje de cuidado y atención, donde cada detalle importa
El único centro automotor de alto rendimiento en México.